Dollaripedia

diciembre 5, 2023

Contenidos

Los mitos y realidades detrás de la devaluación

La devaluación es un tema que genera muchas dudas y mitos. Por eso, es importante conocer las realidades detrás de la devaluación para poder tomar decisiones financieras informadas. Aquí te explicamos 3 mitos y 3 realidades detrás de la devaluación.

Mitos sobre la devaluación:

  1. La devaluación significa que la moneda es menos valiosa: Este es uno de los mitos más comunes. La devaluación significa que la moneda se devalúa frente a otras monedas, pero no necesariamente que la moneda sea menos valiosa en sí misma.
  2. La devaluación afecta solo a los viajeros: La devaluación puede afectar a los viajeros, pero también puede afectar a las empresas que importan o exportan productos, ya que los precios de estos productos pueden aumentar o disminuir dependiendo de la devaluación.
  3. La devaluación es una señal de una economía en crisis: La devaluación puede ser una señal de una economía en crisis, pero también puede ser una estrategia planificada por el banco central para estimular el crecimiento económico.

Realidades detrás de la devaluación:

  1. La devaluación puede afectar los ahorros: La devaluación puede afectar los ahorros de las personas si tienen ahorros en una moneda que se está devaluando. Por ejemplo, si tienes ahorros en pesos y la moneda se devalúa, tus ahorros pueden valer menos en tu moneda local.
  2. La devaluación puede afectar el costo de los servicios financieros: La devaluación puede afectar el costo de los servicios financieros, como los préstamos, ya que los bancos pueden aumentar los intereses para compensar la devaluación.
  3. La devaluación puede ser una oportunidad para invertir: La devaluación puede ser una oportunidad para invertir en otras monedas o en el mercado de valores, ya que los precios de estos activos pueden ser más bajos durante la devaluación.

En resumen, es importante conocer las realidades detrás de la devaluación para tomar decisiones financieras informadas. Es importante tener en cuenta que la devaluación puede afectar los ahorros y el costo de los servicios financieros, pero también puede ser una oportunidad para invertir en el sistema financiero.

dollaripedia.org
es creada por Dollarize

Dollarize es una app que te permite ahorrar en una cuenta en dólares en Estados Unidos.
Baja la App Dollarize en las tiendas de App Store y Google Play. 

Artículos relacionados

Finalmente se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina. Javier Milei, un excéntrico economista, ganó los

La corriente monetarista, asociada principalmente con la Escuela de Chicago y destacados economistas como Milton Friedman, Anna Schwartz

Por Alberto Castrillón Mora  El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los