Dollaripedia

diciembre 5, 2023

Contenidos

Dólar, patrón oro y dinero fiduciario

La historia del dólar estadounidense está estrechamente relacionada con la evolución del patrón oro y el dinero fiduciario. En este articulo vamos a explorar los orígenes del dólar, su papel en el patrón oro y cómo la adopción del dinero fiduciario afectó la economía global.

El dólar estadounidense es la moneda oficial de los Estados Unidos de América. Fue creada en 1792 por su congreso y se basa en el sistema decimal. Su nombre proviene del término alemán “thaler”, que era una moneda de plata utilizada en Europa en la Edad Media.

Durante los primeros años de la historia de los Estados Unidos, el país no tenía una moneda nacional. En su lugar, se utilizaban divisas, como lo era el dólar español y el peso mexicano. En 1792, el Congreso creó la Casa de la Moneda con la finalidad de acuñar monedas de plata y oro. Esta fue la primera vez que el país tuvo una moneda doméstica.

En 1834, el Congreso estableció el dólar como la moneda oficial de los Estados Unidos y estaba respaldada por oro y plata, lo que significaba que su valor estaba garantizado los referidos metales que el gobierno tenía en reserva, por ejemplo, emitía una cantidad de dólares en función de la cantidad de oro que mantenía en sus reservas logrando que el valor de cada unidad de moneda estuviera respaldado por una fracción de oro. Esto significa que cualquier persona podía cambiar su dinero por una cantidad determinada de oro. Lo cual y en teoría limitaba la inflación y garantizaba la estabilidad de los precios. Este sistema se conoció como el “patrón oro”.

El patrón oro se remonta al siglo XIX, cuando los estados comenzaron a respaldar sus monedas con oro; por consiguiente, los países podían convertir el dinero en oro a una tasa fija. Esto significaba que las monedas de diferentes países tenían un valor fijo entre ellas lo cual ayudó a estabilizar las tasas de cambio y a reducir la volatilidad en los mercados de divisas.

Luego durante la Primera Guerra Mundial, muchos países abandonaron el patrón oro con el propósito de financiarla. Una vez finalizada, los países intentaron restaurar el patrón oro, pero muchos no pudieron hacerlo debido a la inflación y a la falta de reservas en este metal precioso.

En 1933, el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, suspendió temporalmente la convertibilidad del dólar en oro para evitar la fuga de oro del país durante la Gran Depresión. En 1944, los países aliados se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, para establecer un nuevo sistema monetario internacional basado en mantener la fortaleza del dólar.

Después del tratado de Bretton Woods, el la divisa se convirtió en la moneda de reserva internacional. Los países podían convertir sus monedas en dólares a una tasa fija de $35 por onza de oro debido que estaba respaldado por el oro y los Estados Unidos prometieron mantener su convertibilidad a este precio fijo.

Sin embargo, en la década de 1960, los Estados Unidos comenzaron a emitir más dólares de los que podían respaldar. Como resultado, muchos países cambiaron sus dólares por oro, lo que llevó a una disminución en sus reservas en el referido metal.

Para el año de 1971, el presidente de los Estados Unidos Richard Nixon, suspendió la convertibilidad del dólar en oro, lo que puso fin al sistema de Bretton Woods y al patrón oro. Debido a la cantidad de dólares que la mayoría de los países mantenían en sus reservas internacionales, la confianza de la moneda para concretar las relaciones comerciales y la fijación de precios de materias primas y otros bienes en esta moneda, el dólar se convirtió en una de las monedas fiduciarias más importantes del mundo. Es decir, no tiene respaldo en algún bien físico como el oro o la plata sino que su valor se basa en la confianza que los agentes económicos mantienen en la entidad emisora de dinero para mantener su estabilidad.

A continuación se muestra el comportamiento del índice dólar estadounidense (DXY) el cual mide sus fortaleza frente a seis monedas mundiales: Euro, Franco suizo, Yen japonés, Dólar canadiense,Libra esterlina y Corona sueca.

Índice Dólar (DXY)

Precios al Cierre de Diciembre 1985 – Diciembre 2022

En valores

   Fuente: Yahoo Finance

El gráfico muestra la evolución del índice desde diciembre del año 1985 hasta 2022, evidenciando la fortaleza del dólar en el tiempo a pesar de algunas caídas significativas en los periodos en los cuales Estados Unidos ha presentado recesiones o crisis económicas previas, tal y como se puede apreciar en diciembre de 1990, 1995, 2004 con su punto más bajo en 2007 fecha en la cual comenzó su última crisis financiera ocasionada por el default de las hipotecas suprime A partir de entonces, la moneda ha mantenido una tendencia creciente para cerrar en 2022 en 103,52 y ubicarse en su punto más alto desde en los últimos 9 años. Por lo tanto, podemos afirmar que a pesar de las fluctuaciones adversas que ha mostrado el dólar, aún continúa siendo una de las moneda fiduciarias más importantes y todo se debe a la confianza que el mundo mantiene sobre ella. Además, la mayoría de los países, incluyendo los más desarrollados, mantienen importantes cantidades de dólares en sus reservas lo que ocasiona que todos apuesten por la estabilidad de la moneda a mediano y largo plazo.

dollaripedia.org
es creada por Dollarize

Dollarize es una app que te permite ahorrar en una cuenta en dólares en Estados Unidos.
Baja la App Dollarize en las tiendas de App Store y Google Play. 

Artículos relacionados

Finalmente se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina. Javier Milei, un excéntrico economista, ganó los

La corriente monetarista, asociada principalmente con la Escuela de Chicago y destacados economistas como Milton Friedman, Anna Schwartz

Por Alberto Castrillón Mora  El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los