Dollaripedia

diciembre 5, 2023

Contenidos

Las modalidades del tipo de cambio 

Existe una convención en la presentación de la paridad cambiaria, la que muestra su valor de compra y venta por parte del centro cambiario, con una moneda base que generalmente es el dólar y la moneda no base que es la moneda cotizada. Además, se expresa con cuatro decimales después del punto para registrar las variaciones que pueden ser muy pequeñas. 

En este tenor, el objetivo de este documento es presentar las características de las diferentes modalidades de los tipos de cambio, entre las que destacan el tipo de cambio directo, el indirecto, el cruzado, así como el FIX y los tipos de cambio compraventa spot 48 horas y a futuro.

A partir de la forma convencional del tipo de cambio se pueden identificar las siguientes modalidades:

a) El tipo de cambio directo expresa una unidad de divisa en términos de moneda local (en México un dólar estadounidense se intercambia por 17.0997 pesos mexicanos) y es conocida como la convención europea.

b) El tipo de cambio indirecto expresa una unidad de moneda local en términos de divisas, lo que se puede representar como el recíproco de la cotización directa (1 peso mexicano se cotiza en 0.0585 centavos de dólar estadounidenses); denominado el sistema británico.

c) El tipo de cambio cruzado es un cálculo de un tipo de cambio partiendo de dos cotizaciones distintas que contengan la misma moneda base (por nuestra localización en el continente americano generalmente usamos el dólar estadounidense, pero en otras regiones se utiliza el euro). Los tipos de cambio cruzados se derivan de la cotización de dos divisas frente al dólar. Por ejemplo, cuando un cliente acude al banco y desea comprar euros pagando con pesos mexicanos, el banco tiene que comprar los euros con dólares y vender los pesos por dólares. Por ejemplo, si el tipo de cambio del euro es 0.9393/0.9396 (USD/EUR) y el tipo de cambio del peso es 16.7379/17.4615 (USD/MXN), entonces el tipo de cambio cruzado del peso mexicano respecto al dólar se computa de la siguiente manera: 

Es menester mencionar que el denominador es siempre la divisa expresada, lo cual significa 18.5895 pesos mexicanos por un euro.

d) El tipo de cambio FIX es determinado por el Banco de México con base en un promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones liquidables el segundo día hábil bancario siguiente, las cuales se obtienen de las plataformas de transacción cambiaria y otros medios electrónicos con representatividad en el mercado de cambios mexicano y se utiliza para solventar obligaciones denominadas en dólares liquidables en la República Mexicana al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación; el 22 de septiembre del año en curso se fijó en 17.1568.

e) El tipo de cambio spot es una operación de compra o venta de divisas cuya concertación ocurre el día de hoy y su liquidación tiene efecto dentro de las próximas 48 horas hábiles; el 22 del mes corriente se cotizó en 17.1240/17.1300.

f) El tipo de cambio compraventa a futuro es una operación de compra o venta de divisas cuya concertación ocurre el día de hoy y su liquidación tiene efecto en un plazo mayor a 48 horas hábiles. Se determina con base en el tipo de cambio spot más una prima o menos un descuento. La prima o descuento está referida a los puntos de compra/venta denominados PIPS, estos dependen del diferencial de tasas de interés de activos denominados en diferentes divisas, de la expectativa del valor futuro del tipo de cambio y del riesgo cambiario. El 21 de septiembre se negocio de 8 a 30 días (17.2400) y de 732 a 1096 días (19.29).

En conclusión, cuando hablamos del tipo de cambio generalmente se considera un valor promedio porque existen múltiples variantes de la paridad cambiaria, existen, como ya se explicó, los tipos de cambio directo, indirecto, cruzado, FIX, spot 48 horas y a futuro. Sin embargo, la lista no concluye con estas modalidades, ya que también se encuentran el tipo de cambio interbancario mismo día, 24 horas y spot 48 horas, el que ofrecen las casas de cambio y todos aquellos centros cambiarios que intercambian los dólares por pesos. Además, en los futuros existen dieciséis cotizaciones relativas a operaciones adelantadas (“Forwards”) conocidas como swaps cambiarios; además el tipo de cambio se altera segundo a segundo y existe una estadística de la paridad de apertura y cierre de la jornada.

dollaripedia.org
es creada por Dollarize

Dollarize es una app que te permite ahorrar en una cuenta en dólares en Estados Unidos.
Baja la App Dollarize en las tiendas de App Store y Google Play. 

Artículos relacionados

Finalmente se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina. Javier Milei, un excéntrico economista, ganó los

La corriente monetarista, asociada principalmente con la Escuela de Chicago y destacados economistas como Milton Friedman, Anna Schwartz

Por Alberto Castrillón Mora  El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los