Dollaripedia

diciembre 5, 2023

Contenidos

¿Por qué el dólar estadounidense se fortalece en periodos de crisis en la economía global?

El dólar ha sido la principal moneda de cambio desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Se ha consolidado como el eje de la economía mundial, es la más utilizada en el comercio internacional, pero también como reserva y como un refugio seguro en tiempos de crisis.

Casi el 60% de las reservas internacionales de los bancos centrales del mundo se mantienen en dólares, superando con creces a otras importantes monedas como el euro (20%), el yen japonés (2%) y la libra esterlina (2%).

Como era de esperarse, durante la más reciente crisis económica que se desató a raíz de la pandemia mundial del coronavirus, el dólar está siendo utilizado nuevamente como refugio. Es así como en octubre de 2022 el índice del dólar estadounidense (DYX), que mide el valor de esta moneda frente a otras seis monedas importantes, alcanzó niveles máximos en 20 años.

El dólar como refugio

Una de las funciones más importantes de una moneda es la de ser una reserva de valor. Es decir, que si ésta se guarda en un futuro debería mantener su poder adquisitivo.  

Cuando se habla de una moneda como refugio, se espera que su valor se mantenga o incluso aumente en tiempos de turbulencia económica. La fortaleza de una moneda está relacionada con su liquidez, pero más importante aún, con la robustez de la economía y la estabilidad del sistema político del país que la emite. Todo esto cuando se compara con otras monedas. Un dólar que se fortalece indica un aumento en su valor con relación a otras monedas.

En la actualidad, ante las expectativas de una posible recesión económica mundial y de una prolongada guerra entre Rusia y Ucrania, los inversionistas están buscando refugio en el dólar estadounidense debido a que las tasas de interés en Estados Unidos se ubican bastante más altas que en la mayoría de las principales economías del mundo ofreciendo mayores rendimientos.

¿Por qué el dólar se fortalece en el mercado?

En 2023 la atención de los inversionistas globales se ha centrado en las expectativas de inflación y las tasas de interés de Estados Unidos. Luego de un máximo en octubre de 2022, el DYX retrocedió 14,8% hasta julio de 2023, pero tomó un nuevo impulso para ubicarse hoy en día en los niveles más altos en 20 años.

Este nuevo impulso en el dólar tiene que ver con el relativo vigor de la economía estadounidense y con una férrea política monetaria ejercida por la Reserva Federal con el objetivo de reducir la inflación a un 2,0% anual. Los últimos indicadores de desempleo reportan que el mercado laboral estadounidense continúa recuperándose. También el PIB creció 2,1% durante el segundo trimestre.

En cuanto a las tasas de interés, la Reserva Federal ha dejado claro que continuará con su política de aumento de tasas este año y el próximo hasta no conseguir el objetivo de inflación. Y en la medida en que las tasas de interés suben en Estados Unidos, mayor es la demanda de dólares por parte de inversores extranjeros que buscan rendimiento. Y mayor será la fortaleza del dólar.

La hegemonía del dólar estadounidense continuará

Los activos financieros denominados en dólares estadounidenses son muy apetecibles para los inversores internacionales. En particular, las letras del tesoro de Estados Unidos se consideran todavía los activos financieros más seguros de los mercados financieros globales.

Las razones de la preferencia de los inversionistas por estos títulos denominados en dólares, no es solo por la relativa fortaleza de la economía estadounidense, sino por la de sus instituciones, tanto gubernamentales como financieras; así como por contar con un marco legal confiable que todavía es ejemplo para el mundo.

En resumen, de mantenerse en el tiempo la estabilidad política y económica de Estados Unidos, el dólar continuará fortaleciéndose como reserva de valor y como refugio en tiempos de crisis. Y es muy probable que los vaticinios de que el dólar podría perder peso en la economía global se queden sin argumentos pues tampoco se vislumbra una moneda que pudiera ocupar su lugar.

De manera que todo indica que el dólar seguirá siendo por mucho tiempo la principal moneda en los mercados globales, tanto para las transacciones comerciales como para refugio ante las disrupciones económicas.

dollaripedia.org
es creada por Dollarize

Dollarize es una app que te permite ahorrar en una cuenta en dólares en Estados Unidos.
Baja la App Dollarize en las tiendas de App Store y Google Play. 

Artículos relacionados

Finalmente se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina. Javier Milei, un excéntrico economista, ganó los

La corriente monetarista, asociada principalmente con la Escuela de Chicago y destacados economistas como Milton Friedman, Anna Schwartz

Por Alberto Castrillón Mora  El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los