Categoría: Argentina
-
Un Economista a la Presidencia de Argentina
Finalmente se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina. Javier Milei, un excéntrico economista, ganó los comicios en una segunda vuelta frente al oficialista Sergio Massa por un amplio margen de 56% a 44%. ¿Sabes qué piensa hacer Milei con la segunda economía más grande de Sudamérica? Te invitamos a conocer su historia,…
-
UNA REPÚBLICA DE HOMBRES ENCANTADOS QUE VIVEN FUERA DEL ORDEN NATURAL
Por Alberto Castrillón Mora El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los europeos, no se identifica con el Estado. Ello puede atribuirse a la circunstancia de que, en este país, los gobiernos suelen ser pésimos… Sin esperanza y con nostalgia, pienso en la abstracta posibilidad de un partido que tuviera alguna afinidad con…
-
Economía de Guerra
Los recientes conflictos bélicos han traído consecuencias sociales, geopolíticas y económicas. Si bien la pérdida de vidas humanas es por mucho la consecuencia más grave y preocupante, los cambios en las economías de los países también impactan en gran medida nuestras vidas. Históricamente, los países que entran en una guerra implementan estrategias para financiar los…
-
Commodities y su importancia para América del Sur
Los commodities fueron el dinero de la antigüedad y actualmente desempeñan un papel fundamental para nuestro continente, pero ¿sabes qué son y por qué son tan importantes para las economías de América Latina? Los mercados de commodities están de moda nuevamente, y en este artículo te contamos todo lo que tienes que saber para comprender…
-
Los tipos de cambio en Argentina
El tipo de cambio es un valor sumamente significativo, ya que a través de la paridad cambiaria se logra expresar todos los precios de bienes y servicios extranjeros en la moneda local. De manera simplificada, se puede considerar al tipo de cambio como un cristal que permite observar los precios en moneda nacional de productos…
-
El papel de las Fintech en la inclusión financiera en América Latina
El proceso de bancarización en América Latina ha sido relativamente lento y complicado; restricciones territoriales, tecnológicas y barreras de conocimiento son algunos de los principales problemas que ha enfrentado esta región en las últimas tres décadas para expandir los servicios financieros disponibles al público en general. No obstante, en años recientes, el auge de las…
-
Todos hablan de la deuda, pero ¿qué es la deuda?
En septiembre el Fondo Monetario Internacional actualizó la base de datos sobre la deuda mundial a 2022 por lo que publicó un informe titulado “La deuda mundial reanuda su tendencia ascendente” con los hallazgos generales de la actualización. ¿Qué es la deuda? Pero antes de hablar de las principales conclusiones del reporte, comencemos por definir qué es…
-
Argentina: Propuestas económicas de los candidatos presidenciales
El próximo 22 de octubre de 2023 se llevarán a cabo en Argentina las elecciones generales. En esta ocasión los votantes escogerán al próximo presidente que sucederá al izquierdista Alberto Fernández, pero también a 130 diputados, 24 senadores de ocho provincias y otros cargos regionales. Tres son los candidatos con opción de acceder a la…
-
Asequibilidad de la vivienda e ingresos laborales en América Latina
Adquirir una casa es sin duda una de las decisiones más importantes en la vida financiera de una persona. Además, cuando analizamos el costo de vida de un país, el precio de la vivienda es uno de los factores que mayor peso tienen. En ese contexto, comprar una vivienda implica cierta complejidad, pues representa una inversión…
-
Finanzas Personales: Renta fija y Variable ¿Cuál es mejor para ti?
Muchas personas se encuentran listas para comenzar a invertir. Sin embargo, no saben muy bien por dónde empezar o tampoco dónde deberían hacerlo. Es fundamental educarse en materia financiera básica para, al menos, tener una noción general de los instrumentos de ahorro que existen y sus características principales. De esta manera, podremos tomar una decisión…