Categoría: Devaluación
-
Evidencia empírica de la teoría del tipo de cambio de los monetaristas (1/2)
La corriente monetarista, asociada principalmente con la Escuela de Chicago y destacados economistas como Milton Friedman, Anna Schwartz y David Laidler, tuvo una marcada influencia en la década de los sesenta del siglo pasado. Ellos afirmaban que “la inflación era siempre y en todo momento un fenómeno puramente monetario”, en donde la emisión de dinero…
-
UNA REPÚBLICA DE HOMBRES ENCANTADOS QUE VIVEN FUERA DEL ORDEN NATURAL
Por Alberto Castrillón Mora El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los europeos, no se identifica con el Estado. Ello puede atribuirse a la circunstancia de que, en este país, los gobiernos suelen ser pésimos… Sin esperanza y con nostalgia, pienso en la abstracta posibilidad de un partido que tuviera alguna afinidad con…
-
Economía de Guerra
Los recientes conflictos bélicos han traído consecuencias sociales, geopolíticas y económicas. Si bien la pérdida de vidas humanas es por mucho la consecuencia más grave y preocupante, los cambios en las economías de los países también impactan en gran medida nuestras vidas. Históricamente, los países que entran en una guerra implementan estrategias para financiar los…
-
Commodities y su importancia para América del Sur
Los commodities fueron el dinero de la antigüedad y actualmente desempeñan un papel fundamental para nuestro continente, pero ¿sabes qué son y por qué son tan importantes para las economías de América Latina? Los mercados de commodities están de moda nuevamente, y en este artículo te contamos todo lo que tienes que saber para comprender…
-
El dólar estadounidense podría mantener su fortaleza por largo tiempo
La fortaleza del dólar estadounidense ha sido centro de atención de los inversionistas globales en los últimos meses. Y es que esta divisa continúa siendo el eje de la economía mundial. Es la principal referencia para el comercio y para otras transacciones alrededor del mundo, pero también es la moneda de reserva más demandada. A…
-
Los tipos de cambio en Argentina
El tipo de cambio es un valor sumamente significativo, ya que a través de la paridad cambiaria se logra expresar todos los precios de bienes y servicios extranjeros en la moneda local. De manera simplificada, se puede considerar al tipo de cambio como un cristal que permite observar los precios en moneda nacional de productos…
-
La aversión al riesgo en el mercado cambiario
El 6 de octubre de 2023, las noticias más destacadas en los periódicos nacionales se centraron en dos eventos: la expansión del muro fronterizo y el aumento en la mora de los pagos de tarjetas de crédito. Como resultado, el tipo de cambio mexicano cerró en 18.1837. Sin embargo, el siguiente lunes, la paridad cambiaria…
-
¿Fin del super peso mexicano?
Durante los meses de septiembre y octubre se ha observado como el peso mexicano ha ido perdiendo valor frente al dólar. Si bien el inicio del conflicto armado entre Hamás e Israel ha generado un contexto de aversión al riesgo, el posible inicio del fin del super peso mexicano empezó a finales de agosto cuando…
-
Todos hablan de la deuda, pero ¿qué es la deuda?
En septiembre el Fondo Monetario Internacional actualizó la base de datos sobre la deuda mundial a 2022 por lo que publicó un informe titulado “La deuda mundial reanuda su tendencia ascendente” con los hallazgos generales de la actualización. ¿Qué es la deuda? Pero antes de hablar de las principales conclusiones del reporte, comencemos por definir qué es…
-
Las modalidades del tipo de cambio
Existe una convención en la presentación de la paridad cambiaria, la que muestra su valor de compra y venta por parte del centro cambiario, con una moneda base que generalmente es el dólar y la moneda no base que es la moneda cotizada. Además, se expresa con cuatro decimales después del punto para registrar las…