Categoría: Dolarización
-
Un Economista a la Presidencia de Argentina
Finalmente se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales de Argentina. Javier Milei, un excéntrico economista, ganó los comicios en una segunda vuelta frente al oficialista Sergio Massa por un amplio margen de 56% a 44%. ¿Sabes qué piensa hacer Milei con la segunda economía más grande de Sudamérica? Te invitamos a conocer su historia,…
-
UNA REPÚBLICA DE HOMBRES ENCANTADOS QUE VIVEN FUERA DEL ORDEN NATURAL
Por Alberto Castrillón Mora El argentino, a diferencia de los americanos del Norte y de casi todos los europeos, no se identifica con el Estado. Ello puede atribuirse a la circunstancia de que, en este país, los gobiernos suelen ser pésimos… Sin esperanza y con nostalgia, pienso en la abstracta posibilidad de un partido que tuviera alguna afinidad con…
-
Economía de Guerra
Los recientes conflictos bélicos han traído consecuencias sociales, geopolíticas y económicas. Si bien la pérdida de vidas humanas es por mucho la consecuencia más grave y preocupante, los cambios en las economías de los países también impactan en gran medida nuestras vidas. Históricamente, los países que entran en una guerra implementan estrategias para financiar los…
-
Los tipos de cambio en Argentina
El tipo de cambio es un valor sumamente significativo, ya que a través de la paridad cambiaria se logra expresar todos los precios de bienes y servicios extranjeros en la moneda local. De manera simplificada, se puede considerar al tipo de cambio como un cristal que permite observar los precios en moneda nacional de productos…
-
Argentina: Propuestas económicas de los candidatos presidenciales
El próximo 22 de octubre de 2023 se llevarán a cabo en Argentina las elecciones generales. En esta ocasión los votantes escogerán al próximo presidente que sucederá al izquierdista Alberto Fernández, pero también a 130 diputados, 24 senadores de ocho provincias y otros cargos regionales. Tres son los candidatos con opción de acceder a la…
-
¿Por qué el dólar estadounidense se fortalece en periodos de crisis en la economía global?
El dólar ha sido la principal moneda de cambio desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Se ha consolidado como el eje de la economía mundial, es la más utilizada en el comercio internacional, pero también como reserva y como un refugio seguro en tiempos de crisis. Casi el 60% de las reservas internacionales de…
-
LA CUESTIÓN DEL TIPO DE CAMBIO (3/3)
LA CUESTIÓN DEL TIPO DE CAMBIO (3/3) Este es el tercer artículo de una serie de tres sobre la dolarización de Argentina. En el primero se explicó por qué dolarizar Argentina, en el segundo cómo se puede hacer, y en este a qué tipo de cambio se puede hacer. La cuestión del tipo de cambio…
-
CÓMO DOLARIZAR ARGENTINA (⅔)
Una vez explicado el por qué es conveniente dolarizar en el anterior artículo, queda por concretar el cómo se puede hacer. Y en el siguiente artículo se explicará a qué tipo de cambio se puede dolarizar Argentina. Para ello hay que tener en cuenta cuatro puntos principales: La dolarización rápida Algunas propuestas de dolarización proponen…
-
POR QUÉ DOLARIZAR ARGENTINA (⅓)
Este es el primero de tres artículos sobre la dolarización de Argentina. El primero sobre por qué dolarizar Argentina, cómo dolarizar Argentina en el segundo y a qué tipo de cambio se podría hacer en el tercero. Porque dolarizar no sólo es la mejor solución monetaria, sino que es la única razonable e implementable.[1] Parece…
-
Argentina: la posible dolarización
El contexto macroeconómico de Argentina ha sido complicado durante un periodo prolongado, ello ha llevado a los analistas económicos y a la sociedad civil en general a cuestionarse la posibilidad de una dolarización oficial, si bien en aquel país muchos de los precios como las rentas u otros activos durables ya se expresaban en dólares…